
Cómo mantener seguros los datos ante ciberataques financieros
Los ciberataques financieros representan una amenaza cada vez más apremiante en el sector financiero, donde la rápida transformación digital ha exacerbado las vulnerabilidades. Las organizaciones enfrentan desafíos significativos para mantenerse al día con la evolución digital y salvaguardar sus activos contra los delitos cibernéticos. Según datos de Calian IT & Cyber Solutions, las áreas más propensas a sufrir ciberataques financieros incluyen la red, la identidad, los endpoints y SaaS.
Incluso ataques pequeños pueden tener impactos significativos, como lo demostró la reciente filtración de datos de MGM Resorts. Para garantizar la protección de los datos financieros frente a los ciberataques, se destaca la importancia de implementar un enfoque empresarial en capas de soluciones seguras. Incorporar un equipo de expertos en ciberseguridad es una solución sólida, ya que ayuda a las organizaciones a prepararse, prevenir, responder y recuperarse de problemas de ciberseguridad.
Se describen servicios esenciales, como la auditoría de activos, gestión de riesgos, remediación y entrenamiento de conciencia. La auditoría de activos identifica vulnerabilidades, mientras que la gestión de riesgos evalúa amenazas potenciales. La remediación personalizada y planes de recuperación eficaces ayudan a mitigar interrupciones comerciales, y el entrenamiento de conciencia aumenta la comprensión de los empleados sobre los ciberataques financieros.
En resumen, la ciberseguridad efectiva en el sector financiero requiere un enfoque integral que aborde activos, riesgos, remediación y conciencia para garantizar la protección de datos, negocios y clientes. Adoptar estrategias específicas contra ciberataques financieros es esencial para mantener la seguridad en un entorno digital en constante evolución.