
CISO: De Técnico a Líder Estratégico
Los CISO juegan un papel fundamental en el ecosistema de seguridad de cualquier organización. Las amenazas cibernéticas avanzan a un ritmo acelerado, volviéndose cada vez más sofisticadas y peligrosas. Esto se debe en gran medida a la evolución rápida de la tecnología, el aumento de la complejidad de los atacantes cibernéticos y la expansión de las superficies de ataque a través de sistemas y dispositivos interconectados. En este contexto, los CISO deben cambiar su enfoque de una defensa táctica a un liderazgo estratégico más robusto.
¿Presupuestos crecientes? ¡Los CISO deben liderar el cambio!
A pesar de que el 71 % de las empresas reporta que sus presupuestos de ciberseguridad aumentarán en 2024, las estrategias y las inversiones de seguridad no están necesariamente al ritmo de las crecientes amenazas. Los CISO deben ser los guías estratégicos que aseguren que las inversiones se alineen con la gravedad de las amenazas y no se limiten a respuestas inmediatas.
La amenaza de la IA: Un desafío que los CISO no pueden ignorar
El 95 % de los profesionales de TI y seguridad creen que las amenazas cibernéticas se volverán aún más peligrosas debido a la inteligencia artificial. Sin embargo, casi un tercio de ellos aún no cuenta con una estrategia documentada para enfrentar los riesgos que presenta la IA generativa. En este escenario, deben asumir un papel decisivo y desarrollar planes estratégicos claros para mitigar los riesgos asociados con la IA.
¿Entienden realmente los líderes no técnicos la ciberseguridad? El CISO como puente entre áreas
Existe una brecha significativa en la comprensión de la seguridad cibernética entre los CISO y los líderes no relacionados con TI. Mientras que el 60 % de los líderes fuera del ámbito de TI afirman tener mucha o extrema confianza en la capacidad de su organización para prevenir o detener un incidente de seguridad perjudicial en los próximos 12 meses, solo el 46 % de los profesionales de TI comparten este nivel de confianza. Este desajuste pone de manifiesto que deben educar a los ejecutivos y líderes fuera de TI sobre los verdaderos riesgos que enfrentan las organizaciones.
Gestión de vulnerabilidades: ¿Está siendo entendida por los líderes? ¡Los CISO deben ser los maestros!
El 55 % de los profesionales de TI y seguridad indican que los líderes no relacionados con TI no comprenden completamente la gestión de vulnerabilidades. El 47 % de los líderes no relacionados con TI también admiten no tener un conocimiento profundo de esta área crítica. Esta falta de comprensión puede llevar a decisiones incorrectas, lo que significa que los CISO deben cerrar esta brecha y asegurarse de que las prioridades de liderazgo no comprometan la seguridad de la organización.
Diferencias de perspectiva: CISO vs. líderes no técnicos
Otro punto de tensión entre los CISO y los ejecutivos no relacionados con TI es cómo perciben el impacto de los riesgos cibernéticos. Los líderes ejecutivos tienden a centrarse más en las consecuencias financieras, legales y de reputación de los ciberataques, mientras que los CISO están más enfocados en los aspectos operativos y técnicos del daño. Por ejemplo, el 24 % de los líderes ejecutivos califican el impacto de los riesgos cibernéticos en la reputación como alto, en comparación con solo el 15 %. Es vital que los CISO traduzcan el lenguaje técnico en términos que los ejecutivos comprendan y valoren.
La ciberseguridad como tema estratégico: Los CISO en el centro de las decisiones
El 86 % de las organizaciones afirma que la gestión del riesgo cibernético se discute ahora a nivel directivo, y el 84 % informa que son invitados regularmente a reuniones estratégicas de alto nivel. Esto destaca la creciente relevancia en las decisiones comerciales, más allá del simple aspecto técnico.
El rol del CISO en la comunicación del riesgo
Mike Riemer, CISO de campo en Ivanti, enfatiza que el rol del CISO es comunicar eficazmente el verdadero riesgo que enfrenta la organización y comprender cómo diferentes incidentes de seguridad pueden afectar a la empresa en su totalidad. A medida que el panorama de amenazas se vuelve más volátil e impredecible, deben equilibrar la productividad de los empleados con la seguridad, asegurando que toda la organización esté alineada.
Los CISO como líderes estratégicos
El éxito ya no es solo una cuestión de proteger los sistemas; ahora es fundamental para el éxito general de la organización. Los CISO deben ser vistos no solo como guardianes de la ciberseguridad, sino como actores estratégicos que influyen en el futuro y la resiliencia de las empresas. ¡El momento de actuar para los CISO es ahora!