circle

Blog Detail

Scams

Estafas más comunes en Navidad y Año Nuevo: ¿Cómo evitarlas?

Las estafas son un problema frecuente durante las fiestas, tanto en Navidad como en Año Nuevo. Estas épocas, llenas de compras, celebraciones y promociones, son un terreno fértil para los estafadores, quienes aprovechan las prisas, la confianza y el tráfico digital para engañar a las personas. A continuación, te mostramos las estafas más comunes en estas festividades y cómo protegerte.

 

Estafas de Navidad

1. Ofertas fraudulentas

Los estafadores crean sitios web falsos o promocionan boletos fraudulentos. Solo realiza compras en sitios oficiales o de distribuidores reconocidos. Verifica siempre que los boletos o productos cuenten con las certificaciones correspondientes.
Desconfía de descuentos excesivos o promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad.

2. Plataformas de segunda mano

Aplicaciones como Wallapop, Vinted o eBay pueden ser utilizadas para realizar estafas. No envíes dinero fuera de la plataforma y verifica las reseñas del vendedor antes de realizar cualquier pago.

3. Correos electrónicos fraudulentos (phishing)

Durante la temporada navideña, es común recibir correos que aparentan ser de tiendas, bancos o servicios de paquetería. Evita ingresar información personal en enlaces de correos sospechosos y verifica siempre la autenticidad del remitente.

 

Estafas de Año Nuevo

1. Reservas falsas

Muchas personas planean viajar o asistir a eventos en Año Nuevo. Los estafadores publican anuncios falsos de hoteles, alquileres vacacionales o entradas a fiestas exclusivas. Confirma siempre las reservas directamente con los proveedores y evita realizar pagos por transferencia bancaria.

2. Falsos sorteos y promociones

En redes sociales, proliferan los sorteos de Año Nuevo que solicitan datos personales o pagos para reclamar premios. Desconfía de cualquier concurso que pida información sensible.

3. Suplantación de identidad en servicios digitales

Los estafadores pueden hacerse pasar por compañías de servicios de streaming, gimnasios o suscripciones de Año Nuevo para renovar supuestas membresías. Verifica siempre las solicitudes antes de realizar pagos.

4. Llamadas de estafadores

En Año Nuevo, es común recibir llamadas de falsos agentes ofreciendo promociones exclusivas. Nunca compartas información bancaria ni hagas pagos inmediatos sin verificar la autenticidad de la llamada.

Consejos generales para evitar estafas

  • Verifica los sitios web: Asegúrate de que la URL comience con «https://» y que tenga un candado de seguridad.
  • Desconfía de lo que parece demasiado bueno: Ofertas excesivamente generosas suelen ser un gancho para estafas.
  • No compartas datos personales innecesarios: Las empresas legítimas no solicitan datos sensibles a través de correos o llamadas.
  • Investiga antes de comprar: Revisa reseñas, opiniones de otros usuarios y datos legales de la tienda o servicio.

Protegerte de las estafas durante Navidad y Año Nuevo requiere precaución y atención a los detalles. Mantén la calma, verifica toda la información y disfruta de las festividades sin preocupaciones.

¡Prepara un Año Nuevo seguro!
Explora herramientas y soluciones tecnológicas en nuestro sitio web.

Además, visita nuestro canal de YouTube para más consejos y soluciones útiles ¡Suscríbete y mantente informado!